Entradas de] SAKURA

EL REGALO DE ENSOÑAR.

“La mayoría de las tradiciones se niegan a permitir el desarrollo de los poderes psíquicos por el riesgo de personalismo y confusión egótica que conllevan, pero el ensueño no es un poder sino el reflejo natural de la conciencia nocturna, del despertar en sueño. Tan solo los seguidores de los grandes poetas místicos Kabir, Nanak […]

LOS PORTADORES DE SUEÑOS

En todas las profecías está escrita la destrucción del mundo. Todas las profecías cuentan que el hombre creará  su propia destrucción. Pero los siglos y la vida que siempre se renueva engendraron también una generación de amadores y soñadores; hombres y mujeres que no soñaron con la destrucción del mundo, sino con la construcción del […]

EL TAO DE LOS SUEÑOS.

En China, existe una distinción entre el País donde se duerme (Shui Xiang), y el País donde se sueña (Shui Meng Xiang), pero también existe el País donde se produce el ensueño despierto (Meng Xian). En la gran tradición china, la inmensa mayoría de los descubrimientos son atribuidos a un individuo poco común que efectúa […]

LOS SIDDHIS o PODERES EN LOS SUEÑOS.

“…Hay once categorías de experiencia en las cuales la mente está normalmente limitada por las apariencias. Todas estas categorías deben ser reconocidas, desafiadas, superadas, y transformadas. El principio es en todas el mismo, pero es de ayuda pasar un tiempo pensando en cada una, para introducir las posibilidades de transformar tu propia mente. Las categorías […]

LA LEYENDA DEL BAWADDJIGAN

Existe una leyenda proveniente de los indígenas lakotas de origen sioux que reza así:    Hace mucho tiempo cuando el mundo era aún joven, un viejo lider espiritual lakota estaba en una montaña alta y tuvo una visión. En esta visión, Iktomi -el gran maestro bromista de la sabiduría- se le aparecía en forma de […]

LA ENSOÑACIÓN COMO VIA PARA LA SANACIÓN

La Sanación es una de las vías para la cual la ensoñación puede resultar muy útil. Sobre todo para aquellos casos en los que la medicina tradicional, después de haber emitido un diagnostico, la única respuesta posible que da es medicar para paliar síntomas, no erradicar el origen de la enfermedad. Esto cobra mas importancia […]

NOSOTROS TAMBIÉN NOS DESDOBLAMOS

PUBLICADO EN EL PERIÓDICO “LA VANGUARDIA”, principal diario de Catalunya Jean-Pierre Garnier Malet, padre de la teoría del desdoblamiento del tiempo “Nosotros, como el tiempo, también nos desdoblamos” IMA SANCHÍS  – 09/11/2010   Tengo 70 años. Vivo en París. Casado, 2 hijos y 3 nietos. Soy doctor en Física, mi especialidad es la mecánica de […]

QUE HACEMOS CON NUESTRAS HORAS DE SUEÑO.

Es posible que alguno se haya hecho en algún momento esta pregunta cuando era niño y todavía siga haciéndosela…, os dejo con el señor Fusi y el Sabio por si habéis llegado por casualidad a este blog y os ayudan a animaros a comenzar el camino del sueño lucido y la ensoñación.  -“En cuanto estima […]

YOGA DEL SUEÑO

“Pasamos una tercera parte de nuestra vida durmiendo. Cada día termina de la misma forma: cerramos los ojos y nos disolvemos en la oscuridad. Hacemos esto sin ningún temor, a pesar de que todo lo que conocemos como “yo” desaparece. Después de un corto periodo, surgen las imágenes y nuestro sentido de identidad aparece con […]

FIJANDO NUESTRA ATENCION EN EL SUEÑO.

PASO  6. Poco a poco nos vamos introduciendo en el mundo del sueño consciente, y me gustaría hablaros de algo que es importante que vayáis haciendo dentro del sueño ya que será clave tanto para el despertar (es una forma en la que el soñado/a puede darse cuenta de que esta soñando), como también nos […]

MOVIMIENTO DEL PUNTO DE ENCAJE

Los seres humanos son capaces de percibir energía directamente tal como fluye en el universo, y cuando son percibidos directamente como energía, tienen apariencia de esfera luminosa. Cuando se percibe a los seres humanos como un conglomerado de campos energéticos, se puede también distinguir un punto de intensa luminosidad localizado a la altura de los […]

SOÑAR.

“…El que enseñaba respondió: Contemplad la realidad de los sueños del mundo, e imaginad el Sueño detrás de este sueño. El discípulo Andrés se asombró ante todos: ¿Hay que soñar? Entonces el Maestro le dijo: Hay que salir del sueño de los mundos. Pues el gozo nace en el Sueño que concibió el juego de […]