EL DESDOBLAMIENTO DEL TIEMPO Y DEL ESPACIO

Una interesantísima entrevista de Beatrice Pieper con el físico Jean Pierre Garnier Malet autor de la teoría del desdoblamiento del tiempo. Nos habla también de: Descubrimiento científico reciente de JPGM1: El tiempo es continuo pero posee instantes imperceptibles que permiten el intercambio permanente de informaciones con el pasado y el futuro. Llamadas "aperturas temporales" por …

Sigue leyendo EL DESDOBLAMIENTO DEL TIEMPO Y DEL ESPACIO

Y TU, QUE SABES?

http://www.youtube.com/watch?v=PL50Q0DoWag&feature=colike Muy interesante película, que seguro mas de uno ya conocerá. Trata sobre como creamos nuestra realidad. Es una combinación de entrevistas con estilo documental, animación por computadora, nociones generales de física cuántica y ficción para sugerir que la conciencia puede modificar la realidad material. Como todo, ha generado su controversia, sobre todo entre la …

Sigue leyendo Y TU, QUE SABES?

LOS PENSAMIENTOS DE PREMONICIÓN Y TELEPATIA SON MAS COMUNES DE LO QUE CREEMOS.

Al igual que muchas madres que temían por la seguridad de su familia durante la Segunda Guerra Mundial, Mona Miller fue evacuada de Londres a la tranquila localidad costera de Babbacombe en Devon. Me pareció una sabia precaución, pero, poco después de su llegada allí con sus niños pequeños, la señora Miller se volvió cada …

Sigue leyendo LOS PENSAMIENTOS DE PREMONICIÓN Y TELEPATIA SON MAS COMUNES DE LO QUE CREEMOS.

LA TEORÍA DE LOS SUEÑOS DE CARL G. JUNG

Carl Gustav Jung, junto con Adler otro mayor disidente del psicoanálisis que fundó su propia escuela terapéutica, la Psicología Analítica, difiere de Freud también en su visión de los sueños. Para él, el sueño es una expresión normal y creativa del inconsciente y no la reaparición parcial de contenidos reprimidos. Jung sugiere que los sueños frecuentemente reflejan el …

Sigue leyendo LA TEORÍA DE LOS SUEÑOS DE CARL G. JUNG

EL SUEÑO DE LOS ANIMALES

Qué sueñan los animales —o incluso si realmente sueñan—, siempre fue una pregunta sin respuesta, resistente al escrutinio científico. Sin embargo ahora, dos investigadores que estudian la memoria ofrecieron evidencias de que mientras duermen, el cerebro de los animales trabaja de un modo similar al del sueño de los humanos. Los animales en cuestión —cuatro …

Sigue leyendo EL SUEÑO DE LOS ANIMALES