¿SANARNOS SOÑANDO?

LA TEORÍA DE LOS SUEÑOS DE CARL G. JUNG

Carl Gustav Jung, junto con Adler otro mayor disidente del psicoanálisis que fundó su propia escuela terapéutica, la Psicología Analítica, difiere de Freud también en su visión de los sueños. Para él, el sueño es una expresión normal y creativa del inconsciente y no la reaparición parcial de contenidos reprimidos. Jung sugiere que los sueños frecuentemente reflejan el …

Sigue leyendo LA TEORÍA DE LOS SUEÑOS DE CARL G. JUNG

CARL G. JUNG: SUEÑOS DE ALQUIMIA

Carl Gustav Jung (1875-1961) es una de las figuras más importantes de la psicología transpersonal así como uno de los simbólogos más considerados de este siglo (tanto en el campo de la mitología como en lo que respecta a la interpretación de los sueños) y un gran conocedor de corrientes esotéricas como el Gnosticismo cristiano, …

Sigue leyendo CARL G. JUNG: SUEÑOS DE ALQUIMIA

YOGA NIDRA

Yoga Nidra se deriva la antigua práctica tántrica Nyasa. Es una importante técnica de meditación y relajación profunda desarrollada por Swami Satyananda Saraswati . Yoga Nidra puede traducirse como “sueño psíquico” o “sueño consciente”. El Yoga Nidra es un método sistemático para llegar a la relajación física, emocional y mental. Es un estado de sueño …

Sigue leyendo YOGA NIDRA

LOS FENOMENOS (PES). PERCEPCION EXTRASENSORIAL.

Los fenómenos PES caracterizados por la trascendencia de los límites espaciales incluyen las experiencias extracorporales EEC, la capacidad de experimentar acontecimientos lejanos y la telepatía. Por su parte, los fenómenos PES de trascendencia de los límites temporales son la precognición (el conocimiento de hechos que todavía no han sucedido) y la psicometría (la posibilidad extrasensorial …

Sigue leyendo LOS FENOMENOS (PES). PERCEPCION EXTRASENSORIAL.